lunes, 11 de febrero de 2013

BENEDICTO XVI RENUNCIA AL PONTIFICADO



Benedicto XVI dejará de ser Papa dentro de exactamente 17 días, el próximo día 28 de este mismo mes, por "falta de fuerzas". El anuncio lo ha realizado esta mañana en persona el propio Pontífice, en latín, durante un consistorio en el Vaticano para la canonización de unos mártires. El pontífice fue elegido el 19 de abril de 2005.

Joseph Ratzinger, de 85 años, tiene toda una retahíla de achaques: en 1991 sufrió un ictus y con anterioridad ya padeció complicaciones cardiovasculares. Además, tiene problemas de hipertensión y, de hecho, muchos consideran que fue ésa la causa del posible desmayo que sufrió en 2009 durante unas vacaciones en las montañas del Valle de Aosta y que hizo que se rompiera la muñeca derecha. De hecho, Ratzinger sigue una dieta rigurosa y los médicos le han prohibido poner el pie por encima de los 2.000 metros de altitud. Es por ello por lo que los dos últimos años ha renunciado a pasar los veranos en la montaña para quedarse en Castel Gandolfo.

Además de los problemas de corazón, apenas ve por el ojo derecho, sufre un 50% de artrosis en la cadera derecha, padece hipertensión, se cansa cada vez más... Desde hace tiempo camina con bastón y utiliza una plataforma con ruedas empujada por empleados del Vaticano para desplazarse por la Basílica de San Pedro. En los últimos meses, siempre por motivos de salud, ha disminuido sus compromisos públicos, sus viajes y las audiencias.

"Cuando un Papa alcanza la clara conciencia de que ya no es física, mental y espiritualmente capaz de llevar a cabo su encargo, entonces tiene en algunas circunstancias el derecho, y hasta el deber, de dimitir", aseguró el propio Benedicto XVI en 2010 al periodista alemán Peter Seewald en la larga entrevista publicada en forma de libro bajo el título 'La Luz del Mundo'. Y ese día ya ha llegado.

Sin hoja de ruta establecida


Ahora bien, anunciada la dimisión, no existe una hoja de ruta establecida para el relevo de Benedicto XVI. Juan María Laboa, experto en la materia, apunta que "en el derecho canónico no hay nada contemplado para una situación como ésta. Hasta el día 28 de febrero, a las 20.00 horas, el Papa sigue siendo la máxima autoridad de la Iglesia y será él quien decida junto al Consistorio cuáles son los pasos a dar".

Respecto a qué Pontífices renunciaron anteriormente al ministerio papal, se menciona sólo a uno: Celestino V (en el año 1294), conocido como el 'Papa del gran rechazo'. Sin embargo, para muchos historiadores también habría que contar con la marcha de Gregorio XII, en 1415.

Una 'dimisión' por sorpresa


Las reacciones al anuncio de Ratzinger se disparan ahora por todos los puntos del planeta. E incluso dentro del propio Vaticano, donde, "ni los ayudantes más próximos" del Papa, conocían el anuncio que iba a realizar su Santidad. "Nos pilló por sorpresa", ha confesado Federico Lombardi, el portavoz del Vaticano. Aunque se ha filtrado que en realidad algunos cardenales, como Angelo Sodano, decano del colegio cardenalicio, estaban al corriente de la decisión.

Lombardi insistió en el mensaje lanzado por Ratzinger en 'La luz del mundo', dejando claro: "Se puede dimitir en un momento de serenidad o cuando ya no se puede más, pero no en el momento del peligro". Y reiteró que el Papa no tiene ninguna enfermedad en especial, sino que lo que más le pesa es la edad: en abril cumplirá 86 años.

El portavoz adelantó a su vez que Joseph Ratzinger se trasladará a la residencia de Castel Gandolfo cuando comience el proceso de Sede Vacante (el tiempo que transcurre desde que un Papa fallece o renuncia hasta que se elige sucesor) y una vez que haya nuevo Sumo Pontífice se retirará a un monasterio de clausura dentro del Vaticano.

Todo apunta a que el cónclave para elegir sucesor se celebrará en marzo. En él, participarán 120 cardenales del Colegio Cardenalicio vaticano, que debatirán en la Capilla Sixtina (aislados, sin poder ponerse en contacto con el exterior) hasta que haya 'fumata blanca'.

*FUENTE: EL MUNDO.COM

sábado, 9 de febrero de 2013

UN AÑO JUNTOS

 
 
Parece que fue ayer cuando comenzamos esta ilusionante andadura, y fijaros como pasa el tiempo que ya ha pasado un año entero informándoos sobre la actualidad de nuestras cofradías.
 
Lo habremos hecho mejor o peor, pero creo que con la ilusión y las ganas puestas, no lo podría hacer nadie igual.
 
Hay que agradecerle a mucha gente su colaboración para con este blog, ya que sin ellos esto no sería posible. No voy a dar nombres porque siempre se me queda alguno en el tintero y no sería justo. Ellos ya sabrán quienes son. Infinitas gracias.
 
Y por su puesto a ti, lector y seguidor de nuestro blog, muchísimas gracias por seguirnos e interesarte en el mundo de las Hermandades chipioneras. Sin vosotros esto tampoco sería posible.
 
Un año repleto de novedades, ilusión y ganas de dar lo mejor para que se reconozca la importancia de todas las fiestas religiosas de Chipiona. Pero esto no queda aquí, seguimos trabajando y avanzando, intentando mejorar los puntos en los que veamos que se puede y fortaleciendo los puntos buenos.
 
No queda mucho más que decir. Daros a todos de nuevo las gracias y no preocuparse que seguiremos trabajando por y para Chipiona.

lunes, 28 de enero de 2013

ACTO DE ADMISIÓN COMO FILIAL POR PARTE DE LA HDAD MATRIZ DE ALMONTE A LA HDAD DEL ROCIO DE CHIPIONA


 
La Hermandad del Rocío de Chipiona informa que el Acto de Admisión como Filial por parte de la Hermandad Matriz de Almonte a la Hermandad del Rocío de Chipiona tendrá lugar el próximo sábado día 2 de Febrero a las 20,00 horas en la Parroquia de la Asunción (Almonte).
 
La Hermandad pondrá autobuses para acudir al acto:
1º Autobús ida y vuelta que costará 20 € por persona.
2º Autobús ida el día 2 y vuelta el día 3 de Febrero, con alojamiento en la Casa-Hermandad de Puerto Real, y costará 25 €.
Así mismo la Hermandad avisa que aquellas personas que vayan en sus coches particulares y vayan a pasar la noche en la Casa-Hermandad de Puerto Real deberá sacar también billete, al igual que los autobuses, el cual costará 10 €.
 
 
La salida de los autobuses será el Sábado 2 en el apeadero de autobuses de Chipiona.
La venta de los billetes será en la Casa-Hermandad, sita en la C/ Castillo, 35.

domingo, 20 de enero de 2013

TRIDUO EN HONOR A NTRA. SEÑORA DE LA PIEDAD

 
 
DURANTE LOS DÍAS 21, 22 Y 23 DE ENERO DE 2013
A LAS 20:00 HORAS
EN LA PARROQUIA DE NTRA. SEÑORA DE LA O
 
Siendo oficiada por el Rvdo. Padre José Ramón Martínez de Tobillas
 
Al finalizar el último día de Triduo, la Imagen quedará expuesta en Solemne Besapiés y acto seguido será trasladada a su Capilla en la Ermita del Santísimo Cristo de las Misericordias.

jueves, 17 de enero de 2013

ENSAYO DE LA CUADRILLA DEL STMO. CRISTO DE LAS MISERICORDIAS E IGUALÁ DEL PASO DE MARÍA STMA. DE LOS DOLORES

 
Nos llegan noticias ya de la Semana Santa del 2013 y concretamente desde la Hermandad del Santísimo Cristo de las Misericordias, la cual, por vía Tuenti, nos informa que el próximo sábado día 19 a las 18 horas de la tarde tendrá lugar el primer ensayo de la cuadrilla del Stmo. Cristo de las Misericordias. El lugar, el garaje de ensayos situado en la barriada Camacho Baños.
 
Por otro lado la cuadrilla de costaleros de María Stma. de los Dolores de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Cautivo ya tuvo su primera toma de contacto el pasado Jueves día 10 de Enero. Si queréis formar parte de la cuadrilla aún estáis a tiempo, mañana, día 18 de Enero, a las 21:30 de la noche, tendrá lugar la igualá del paso de palio de María Santísima de los Dolores, en la Casa de Hermandad del Cautivo.

miércoles, 16 de enero de 2013

CHIPIONA YA ES HERMANDAD FILIAL


Hoy nos hemos levantado con esta magnífica noticia. Felicidades a todos:

La junta de gobierno de la Hermandad Matriz de Almonte, acordó en su Cabildo extraordinario celebrado este martes, la admisión como nuevas Hermandades Filiales, de las Hermandad del Rocío de Chipiona (Cádiz) y la Hermandad Castrense del Rocío de Sevilla. Las dos Hermandades recibirán el título de Filial de la Matriz de Almonte, el próximo 2 de febrero en la Iglesia Parroquial de la Asunción de Almonte, donde este año se encuentra la Santísima Virgen, antes de la Vigilia Mariana con la que comienzan los actos de la Candelaria.

La Hermandad Matriz ha felicitado tanto al presidente, como a la junta y a todos los hermanos de las nuevas Hermandades Filiales, por este nombramiento al que se han hecho merecedoras, en este año tan especial para la devoción rociera, Año Jubilar, Bicentenario del Rocío Chico y Año de la Fe.

La Hermandad Castrense del Rocío de Sevilla, pertenece a la diócesis Castrense de España. La nueva Hermandad será inscrita en el Registro Oficial de Hermandades Filiales con el número 112 de antigüedad. La Hermandad se encuentra erigida canónicamente como Asociación Pública de la Iglesia, por decreto del Obispo Castrense, desde el 17 de noviembre de 1997. La Hermandad tiene su Sede Canónica en la Parroquia Castrense Nuestra Señora de Loreto de Tablada, en Sevilla. Su actual Hermandad madrina es la de El Cerro del Águila.

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Chipiona (Cádiz), pertenece a la diócesis de Asidonia-Jerez. Esta Hermandad ocupará el puesto 111 como afiliada. La Hermandad tiene su Sede Canónica en la Parroquia de Ntra. Sra. de la O. Su actual Hermandad madrina es la de Sanlúcar de Barrameda.

Fuente: ABC

jueves, 1 de noviembre de 2012

DIA DE TODOS LOS SANTOS

 
 
Otro año más en el que se nos viene esta fecha señalada en el calendario en toda España. Una fiesta en la que recordamos a nuestros seres queridos y vamos a visitarlos a los cementerios.
 
Esta fecha es, quizás, más significativa para el chipionero, ya que hoy sale en procesión el Santísimo Cristo de las Misericordias, para rememorar ese milagro acontecido allá por el 1755, en el que, como todos sabemos, el Señor hizo retroceder las aguas que amenazaban con debastar Chipiona.
 
A continuación, y como va siendo tradicional, les facilitamos el horario, itinerario, sitios de interés y el tiempo para la jornada de hoy.
 
Salida: 19,00
 
Itinerario: PLAZA JUAN CARLOS I, CALLE TOLOSA LATOUR, CALLE MANUEL BUENO CASTAÑO, PASEO CRUZ DEL MAR, CALLE ISAAC PERAL,CALLE VÍCTOR PRADERA, CALLE CASTILLO, CALLE LARGA, CALLE ISAAC PERAL, CALLE FRAY BALDOMERO GONZáLEZ, PLAZA JUAN CARLOS I.
 
Sitios de interés: Recomendamos todo el recorrido desde la salida desde la Parroquia de Nuestra Señora de la O, hasta la Cruz del Mar, por su innegable sobriedad. Por supuesto su llegada a la Cruz de la Mar, punto álgido de la procesión, y su paso por la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío.
 
Tiempo: No se preveen problemas relacionado con lo meteorológico. El cielo estar despejado, con tendencia a irse encapotando conforme transcurra la tarde. La temperatura máxima rondará los 18º, manteniéndose ésta hasta la medianoche.