jueves, 21 de febrero de 2013

NUEVA WEB DE LA HERMANDAD DEL ROCÍO DE CHIPIONA

 
La Hermandad del Rocío de Chipiona informa que ya se encuentra operativa la nueva web de la Hermandad. En ella podréis conocer sus orígenes, así como todas las noticias relacionadas con la corporación.
 
Desde Chipiona Cofrade desearles todo lo mejor en esta etapa que se abre y que con la ayuda de Dios y de la Blanca Paloma salgan todos los proyectos adelante.
 

martes, 19 de febrero de 2013

SEMANA DE ENSAYOS E IGUALÁS

 
Bueno pues tenemos unos días en la que ya se va viendo que se acerca la Semana soñada por el cofrade, y es aquí donde las noches de ensayos e igualás llenan nuestra agenda. A continuación detallaremos los acontecimientos más próximos:
 
- 19 de Febrero: Ensayo de la cuadrilla de María Stma. de los Dolores. Será a las 21,30 en el garaje de ensayos (frente al ambulatorio).
 
- 20 de Febrero: Ensayo de la cuadrilla del Stmo. Cristo de las Misericordias. Será las 21,00 en el garaje de ensayos (Barriada Camacho Baños).
 
Así mismo, la cuadrilla de María Stma. de los Dolores, con sus capataces al frente, nos informan que por segundo año consecutivo sacarán el paso del Stmo. Cristo del Amor, Hermandad roteña, y el paso del Señor Resucitado de esta misma Hermandad.

La iguala será, pública, para todo el que quiera participar. Se realizará el día 20 de febrero a las 21:30 h, en la Parroquia de Ntra. Sra. Del Carmen, en calle Calvario n° 67.
 
- 21 de Febrero: Mudá del paso de Nuestro Padre Jesús Cautivo.

sábado, 16 de febrero de 2013

HOY, VÍA-CRUCIS DE LAS HERMANDADES DE JEREZ

 
Ha llegado el día. Después de tanto revuelo y polémica, debido al cambio de día del Vía- Crucis que todos los años celebran las Hermandades de Jerez, por fin veremos al Señor de la Defensión por las calles de Jerez, rumbo a la S.I. Catedral.
 
Este Vía-Crucis será recordado, ya que debido a la celebración del Año de la Fe, el obispado tubo a bien, permitirle a la Hermandad, llevar al Stmo. Cristo de la Defensión en el paso del Santo Crucifijo, siendo la segunda Imagen que va a presidir el Vía-Crucis en un paso de salida.
 
Para todos los que quieran acercarse a ver tan especial, intimo y necesario acontecimiento, aquí les dejamos los Horarios e Itinerarios, así como el tiempo para hoy.
 
El Cortejo se pondrá en marcha desde el Convento de Capuchinos a las 17:30, cogiendo las siguientes calles:
 
Divina Pastora, Bulevar Padre Francisco de Jerez, Sevilla, Plaza del Mamelón (lado derecho), Alameda Marqués de Casa Domecq, Puerta de Sevilla, Plaza Rafael Rivero, Tornería, Plaza Santo Ángel, Plaza Plateros, Padre Luis Bellido, Plaza de la Asunción, José Luis Díez, Plaza del Arroyo, Cruces, Rafael Bellido Caro, Plaza de la Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, y Santa Iglesia Catedral.
 
A las siete de la tarde, dará comienzo el Vía Crucis de las hermandades, en la S.I. Catedral.
 
 Desde las ocho y cuarto de la tarde, aproximadamente, se llevará a cabo el regreso del Cristo de la Defensión a su sede canónica. El Itinerario de vuelta será:
 
 Santa Iglesia Catedral, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Plaza de la Encarnación, Rafael Bellido Caro, Cruces, Plaza del Arroyo (lado izquierdo), Barranco, Curtidores, Plaza Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sedería, Plaza Plateros, Plaza Santo Ángel, Tornería, Plaza Rafael Rivero, Puerta de Sevilla, Porvera, Gaitán, Beato Juan Grande, Sevilla, Bulevar Padre Francisco de Jerez, Divina Pastora, y Convento de Capuchinos.
 
EL TIEMPO
 
 
El tiempo estará marcado por un nublado generalizado durante todo el día, que en principio no debería dar problemas respecto al agua.
 
La temperatura fluctuará de los 16º la máxima y 9º la mínima.
 

miércoles, 13 de febrero de 2013

HOY ES MIÉRCOLES DE CENIZA

 
 Llegó un día marcado en rojo en el calendario de todo cristiano y por supuesto más que subrayado por el cofrade. Hoy es Miércoles de Ceniza y con éste día comienza la Cuaresma. Cuarenta días para reflexionar sobre la Pasión y Muerte de Jesús, y cuarenta días que nos conducirán a ese Domingo de Palmas bendito, en el que veremos entrar, como cada año, a Jesús a lomos de una  borriquilla en Jerusalén y donde viviremos de primera mano todos los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
 
Pero antes de todo esto nos quedan cuarenta días que también estarán llenos de actos por parte de nuestras hermandades, ensayos y demás. Y por qué no cuarenta días en los que ya más de uno se convertirá en meteorólogo y visitarás cientos de webs intentando saber que tiempo hará en la Semana Grande.
 
Si nos regimos por lo que decían nuestros mayores si el Miércoles de Ceniza no se moja, hará una gran Semana Santa. Por desgracia esto no se ha venido cumpliendo en la última década. Pero bueno que la esperanza sea lo último que se pierde y ojalá la Cuaresma y posterior Semana Santa de 2013 sea un camino repleto de enriquecimiento espiritual.

lunes, 11 de febrero de 2013

BENEDICTO XVI RENUNCIA AL PONTIFICADO



Benedicto XVI dejará de ser Papa dentro de exactamente 17 días, el próximo día 28 de este mismo mes, por "falta de fuerzas". El anuncio lo ha realizado esta mañana en persona el propio Pontífice, en latín, durante un consistorio en el Vaticano para la canonización de unos mártires. El pontífice fue elegido el 19 de abril de 2005.

Joseph Ratzinger, de 85 años, tiene toda una retahíla de achaques: en 1991 sufrió un ictus y con anterioridad ya padeció complicaciones cardiovasculares. Además, tiene problemas de hipertensión y, de hecho, muchos consideran que fue ésa la causa del posible desmayo que sufrió en 2009 durante unas vacaciones en las montañas del Valle de Aosta y que hizo que se rompiera la muñeca derecha. De hecho, Ratzinger sigue una dieta rigurosa y los médicos le han prohibido poner el pie por encima de los 2.000 metros de altitud. Es por ello por lo que los dos últimos años ha renunciado a pasar los veranos en la montaña para quedarse en Castel Gandolfo.

Además de los problemas de corazón, apenas ve por el ojo derecho, sufre un 50% de artrosis en la cadera derecha, padece hipertensión, se cansa cada vez más... Desde hace tiempo camina con bastón y utiliza una plataforma con ruedas empujada por empleados del Vaticano para desplazarse por la Basílica de San Pedro. En los últimos meses, siempre por motivos de salud, ha disminuido sus compromisos públicos, sus viajes y las audiencias.

"Cuando un Papa alcanza la clara conciencia de que ya no es física, mental y espiritualmente capaz de llevar a cabo su encargo, entonces tiene en algunas circunstancias el derecho, y hasta el deber, de dimitir", aseguró el propio Benedicto XVI en 2010 al periodista alemán Peter Seewald en la larga entrevista publicada en forma de libro bajo el título 'La Luz del Mundo'. Y ese día ya ha llegado.

Sin hoja de ruta establecida


Ahora bien, anunciada la dimisión, no existe una hoja de ruta establecida para el relevo de Benedicto XVI. Juan María Laboa, experto en la materia, apunta que "en el derecho canónico no hay nada contemplado para una situación como ésta. Hasta el día 28 de febrero, a las 20.00 horas, el Papa sigue siendo la máxima autoridad de la Iglesia y será él quien decida junto al Consistorio cuáles son los pasos a dar".

Respecto a qué Pontífices renunciaron anteriormente al ministerio papal, se menciona sólo a uno: Celestino V (en el año 1294), conocido como el 'Papa del gran rechazo'. Sin embargo, para muchos historiadores también habría que contar con la marcha de Gregorio XII, en 1415.

Una 'dimisión' por sorpresa


Las reacciones al anuncio de Ratzinger se disparan ahora por todos los puntos del planeta. E incluso dentro del propio Vaticano, donde, "ni los ayudantes más próximos" del Papa, conocían el anuncio que iba a realizar su Santidad. "Nos pilló por sorpresa", ha confesado Federico Lombardi, el portavoz del Vaticano. Aunque se ha filtrado que en realidad algunos cardenales, como Angelo Sodano, decano del colegio cardenalicio, estaban al corriente de la decisión.

Lombardi insistió en el mensaje lanzado por Ratzinger en 'La luz del mundo', dejando claro: "Se puede dimitir en un momento de serenidad o cuando ya no se puede más, pero no en el momento del peligro". Y reiteró que el Papa no tiene ninguna enfermedad en especial, sino que lo que más le pesa es la edad: en abril cumplirá 86 años.

El portavoz adelantó a su vez que Joseph Ratzinger se trasladará a la residencia de Castel Gandolfo cuando comience el proceso de Sede Vacante (el tiempo que transcurre desde que un Papa fallece o renuncia hasta que se elige sucesor) y una vez que haya nuevo Sumo Pontífice se retirará a un monasterio de clausura dentro del Vaticano.

Todo apunta a que el cónclave para elegir sucesor se celebrará en marzo. En él, participarán 120 cardenales del Colegio Cardenalicio vaticano, que debatirán en la Capilla Sixtina (aislados, sin poder ponerse en contacto con el exterior) hasta que haya 'fumata blanca'.

*FUENTE: EL MUNDO.COM

sábado, 9 de febrero de 2013

UN AÑO JUNTOS

 
 
Parece que fue ayer cuando comenzamos esta ilusionante andadura, y fijaros como pasa el tiempo que ya ha pasado un año entero informándoos sobre la actualidad de nuestras cofradías.
 
Lo habremos hecho mejor o peor, pero creo que con la ilusión y las ganas puestas, no lo podría hacer nadie igual.
 
Hay que agradecerle a mucha gente su colaboración para con este blog, ya que sin ellos esto no sería posible. No voy a dar nombres porque siempre se me queda alguno en el tintero y no sería justo. Ellos ya sabrán quienes son. Infinitas gracias.
 
Y por su puesto a ti, lector y seguidor de nuestro blog, muchísimas gracias por seguirnos e interesarte en el mundo de las Hermandades chipioneras. Sin vosotros esto tampoco sería posible.
 
Un año repleto de novedades, ilusión y ganas de dar lo mejor para que se reconozca la importancia de todas las fiestas religiosas de Chipiona. Pero esto no queda aquí, seguimos trabajando y avanzando, intentando mejorar los puntos en los que veamos que se puede y fortaleciendo los puntos buenos.
 
No queda mucho más que decir. Daros a todos de nuevo las gracias y no preocuparse que seguiremos trabajando por y para Chipiona.

lunes, 28 de enero de 2013

ACTO DE ADMISIÓN COMO FILIAL POR PARTE DE LA HDAD MATRIZ DE ALMONTE A LA HDAD DEL ROCIO DE CHIPIONA


 
La Hermandad del Rocío de Chipiona informa que el Acto de Admisión como Filial por parte de la Hermandad Matriz de Almonte a la Hermandad del Rocío de Chipiona tendrá lugar el próximo sábado día 2 de Febrero a las 20,00 horas en la Parroquia de la Asunción (Almonte).
 
La Hermandad pondrá autobuses para acudir al acto:
1º Autobús ida y vuelta que costará 20 € por persona.
2º Autobús ida el día 2 y vuelta el día 3 de Febrero, con alojamiento en la Casa-Hermandad de Puerto Real, y costará 25 €.
Así mismo la Hermandad avisa que aquellas personas que vayan en sus coches particulares y vayan a pasar la noche en la Casa-Hermandad de Puerto Real deberá sacar también billete, al igual que los autobuses, el cual costará 10 €.
 
 
La salida de los autobuses será el Sábado 2 en el apeadero de autobuses de Chipiona.
La venta de los billetes será en la Casa-Hermandad, sita en la C/ Castillo, 35.