sábado, 9 de marzo de 2013

DOMINGO COFRADE

 
Mañana Domingo, día 10 de Marzo, tendremos un día de los que nos gusta a los cofrades. Y es que mañana se presentará el cartel de la Semana Santa de Chipiona. Esto será en el ya tradicional, y esperado, pregón de la Hermandad del Santísimo Cristo de las Misericordias.
 
El pregón comenzará a las 13.00 horas, en la Capilla del Santísimo Cristo de las Misericordias. Éste correrá a cargo de Doña Josefa de Dios Muñoz, Licenciada en Filosofía y Letras y pertenciente al grupo literario San Fernando de Sevilla.
 
Así mismo, se bendecirá el nuevo retablo cerámico de María Santísima de la Soledad, realizado por María Isabel Parente Rioja.
 
Lo dicho, como el Domingo pasado, una mañana de las que nos gusta a los cofrades.

miércoles, 6 de marzo de 2013

REUNIÓN ENTRE HERMANDADES Y AYUNTAMIENTO

 
El Consistorio agradece a las hermandades de penitencia su renuncia a subvención para los gastos de Semana Santa
Chipiona a 6 de marzo de 2013.- El Alcalde de Chipiona Antonio Peña y la concejala de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona, Davinia Valdes, han mantenido una reunión con las juntas de gobierno de ...las hermandades de penitencia de la localidad de cara coordinar las actividades de la próxima Semana Santa.

En esta reunión las hermandades han renunciado a solicitar subvención al Consistorio, como hacían hasta la fecha para hacer frente a los gastos de las actividades que llevan a cabo en estas fechas, debido a la difícil situación económica municipal.

Davinia Valdes ha agradecido a las hermandades la responsabilidad que han mostrado con esta renuncia, que es un ejemplo de solidaridad en una época en que la atención a las necesidades sociales es prioritaria para el Ayuntamiento.

La delegada de Cultura y Fiestas ha agradecido que, a pesar de no contar con apoyo económico municipal, las dos hermandades mantengan su programa de actividades para Cuaresma y Semana Santa, prueba de ello son los cultos ya celebrados y la presentación el pasado domingo del cartel de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo, que contó con un concierto de marchas procesionales de la Banda de Música Fernando Guerrero de Los Palacios.

El próximo domingo a las 13:45 horas en la capilla del Cristo de las Misericordias, está prevista la presentación del Cartel Oficial de la Semana Santa 2013. Antes de este acto, a las 13:00 horas en el mismo lugar, la Hermandad del Cristo tiene previsto el pregón, a cargo de Josefa de Dios Muñoz.
 
*Fuente: aytochipiona.es

martes, 5 de marzo de 2013

CAUTIVO 2013

Para todos aquellos que aún no han podido disfrutar del cartel de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo, aquí se lo dejamos.
 
 

domingo, 3 de marzo de 2013

QUINARIO DE LA HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LAS MISERICORDIAS Y CABILDO DE SALIDA

 
La Hermandad del Santísimo Cristo de las Misericordias, Dulce Nombre de Jesús, Nuestra Señora de la Piedad y María Santísima de la Soledad

celebra
 
SOLEMNE QUINARIO
 
Del día 4 al 8 de Marzo a las 20.00 Horas de la Tarde en la Parroquia de Nuestra Señora de la O
 
En honor a sus Titulares
 
Preside: D. José Ramón Martínez de Tobillas (Párroco de Nuestra Señora de la O)
 
___________________________________________
 
Así mismo la Hermandad informa que mañana lunes, día 4 de Marzo, a las 20:30 horas en primera convocatoria y 21:00 horas en segunda, tendrá lugar el cabildo ordinario de salida.
 
Se ruega la asistencia de todos los hermanos. 

sábado, 2 de marzo de 2013

CONCIERTO DE MARCHAS PROCESIONALES Y PRESENTACIÓN DEL CARTEL "CAUTIVO 2013"

 
La Hermandad del Cautivo nos informa que mañana, día 3 de Marzo, tendrá lugar en la Parroquia de Nuestra Señora de la O, un concierto de marchas procesionales, a cargo de la  Banda Municipal de Musica Fernando Guerrero de Los Palacios y Vca. (Sevilla), quien acompañará, en la tarde del Jueves Santo, a María Santísima de los Dolores.
 
Así mismo, durante dicho concierto, se presentará el cartel de la Hermandad "Cautivo 2013", obra de D. Miguel Angel Castaño (Albatros Foto).
 
El acto comenzará a las 13.00 horas, una vez finalizada ma Misa de 12.00.

viernes, 1 de marzo de 2013

PRIMER VIERNES DE MARZO

 
El tiempo ha ido pasando y casi deslizándose entre nuestros dedos, y hoy, 1 de Marzo, primer Viernes de este mes, podemos decir que nos encontramos en el ecuador de la Cuaresma.
 
Como ya es tradicional, hoy es un día muy especial en la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo.
 
La Bendita Imagen estará expuesta en Solemne Besapiés desde las 17.00 horas de la tarde, hasta las 20.00 horas, cuando se celebrara el último día de Quinario y Eucaristía. Durante la misma los hermanos harán pública protestación de fe.
 
Una vez concluida la misa, el Señor volverá a estar en Besapiés, para que aquellas personas que no han podido acercarse antes, tengan la oportunidad de estar cara a cara con Él.
 
*Foto de Óscar Torres.

miércoles, 27 de febrero de 2013

¿QUÉ LE PASA A CHIPIONA?

Antes de comenzar, quiero dejar claro que todas las valoraciones aquí expuestas, son a título personal y sin la menor intención de ofender, ni cabrear a nadie. Además en todo momento me voy a referir exclusivamente a las Hermandades de Penitencia.

¿Qué le pasa a Chipiona? Es lo que a veces me pregunto en muchos momentos, como en esos veranos largos, en los que los cofrades, revivimos y añoramos ese tiempo que es para nosotros lo más grande.

¿Y por qué de esta pregunta? Pues es bien sencilla, y a la vez algo compleja, pero que se resumen en otra pregunta: ¿Qué le pasa a Chipiona para ver que su Semana Santa se queda estancada en comparación con la provincia?

Sé que las comparaciones son odiosas, pero solo hay que echarles un vistazo a las localidades vecinas para observar como cada día de la Semana Grande, sale una procesión a la calle.

Y he aquí, donde me pongo yo a hacer mis cálculos, defecto quizás de los estudios que curso, y me pongo a indagar de cuál puede ser el motivo.
Indudablemente el número de habitantes en comparación con el resto de la provincia es notable. Según los últimos datos que circulan por la red, Chipiona tiene censada una población de 18.849 habitantes.
Sus vecinas Rota y Sanlúcar, cuentan con 29.094 y 67.308 habitantes respectivamente. Si nos vamos a las grandes ciudades de la provincia como Jerez o la propia capital, Cádiz, nos encontramos con 211.900 la primera, y 123.948 la segunda.
Ante estos datos, puede que ya nos encontremos con la respuesta: “No tenemos más hermandades porque no hay suficiente población para ello”. Pero si analizamos más, veremos cómo esta respuesta no es la más indicada.
A continuación resumiré  el número de hermandades de penitencia con las que cuenta cada municipio mencionado anteriormente, así como el número de habitantes por cada hermandad, para que nos hagamos una idea de en qué planos nos estamos moviendo.
  • Sanlúcar de Barrameda: Hermandades 16. Agrupaciones Parroquiales 2. Hay una Hermandad o Agrupación por cada 3.739 habitantes.
  • Rota: Hermandades 6. Hay una Hermandad por cada 4.849 habitantes.
  • Jerez de la Frontera: Hermandades 42. Agrupaciones Parroquiales 5. Hay una Hermandad o Agrupación por cada 5.045 habitantes.
  • Cádiz: Hermandades 30. Hay una Hermandad por cada 4.132 habitantes.
  • Chipiona: 2. Hay una Hermandad por cada 9.425.
Creo que aquí se observa mejor que la diferencia no es debido, pues, al número de habitantes, sino que hay algo más.
Investigando un poco sobre más poblaciones, fuera de la provincia, me encontré por casualidad con la localidad de Torreperogil (Jaén), que cuenta con una población de 7.521 habitantes y cuenta con 6 Hermandades.

Si hacemos los cálculos como en los anteriores, nos encontramos que hay una Hermandad por cada 1.254 habitantes.

Juzguen ustedes mismos.

Sin contar con este último dato, si hiciéramos unas simple regla de tres, casi siempre nos saldría que Chipiona, si fuera por el número de habitantes, debería contar con una media de 5 Hermandades como mínimo. Y ya si lo comparamos con Torreperogil sería de 15 hermandades. Pero ni tantas, ni tan pocas.

Así que creo, que ahora, es bastante obvio de que no es un problema de la densidad de la población.

Siendo francos, y ya esto es una valoración personal, se trata de comodidad, o eso creo yo, o no me explico de otro modo que en más de 50 años no se haya fundado ninguna nueva Hermandad de Penitencia y sólo, que es un gran paso, pero no suficiente, hayamos incorporado un día más a la Semana Santa, con ese magnífico Miércoles Santo que cada año nos deja con un mejor sabor de boca, con la impresionante Imagen de la Piedad, que pone a la calle la Hermandad del Santísmo Cristo de las Misericordias.

Y hablo de comodidad, porque creo que nos hemos conformado con esto, que somos demasiado pasotas respecto a la Semana Santa, tratándola como una fiesta de segundo nivel, en la que el chipionero observa año tras año como mero espectador, y no como parte activa de la misma.
Y no puedo pretender con esto que a toda la población de Chipiona tenga que gustarle la Semana Santa, ni mucho menos, al igual, que no se le puede obligar a que a todo el mundo le guste el Carnaval, pero pienso que se podría haber hecho más por parte del chipionero y de las instituciones locales. Y vuelvo a explicarme:

Es muy manido, quizás, comparar la Semana Santa, con la fiesta por excelencia de la ciudad,  el carnaval, pero es que es obligatoria.

En este 2013 hemos visto un total de 21 Agrupaciones y 10 individuales en nuestra cabalgata, contando así con más de 1.600 personas en ella. Mientras que si hacemos unos cálculos rápidos del número de participantes en los tres días de desfiles procesionales en la localidad, creo que rondaríamos los 600. Por lo tanto ¿Qué pasa? ¿Hay gente para una cosa, y para la otra no? ¿De 18.849 habitantes, sólo a 600 le gusta la Semana Santa? Supongo que no, al igual que supongo que no sólo a 1.600 personas les gustan los carnavales.
Creo que en este sentido hemos hecho “mal”, y pongo mal entre comillas porque ha beneficiado para que tengamos un grandísimo carnaval, pero que le ha venido desastrosamente al resto de fiestas del municipio, al centrarnos en una sola, que da dinero, por supuesto, que atrae al turismo, eso no lo niega nadie, pero que se infravalora las capacidades de atraer turismo y dinero al pueblo mediante la Semana Santa, es un hecho que creo que no se puede negar.

Y podríamos hablar por igual del resto de fiestas por las que el chipionero pasa casi de puntillas.
Con esto no estoy atacando al carnaval, todo lo contrario, admiro el compromiso del pueblo con esta fiesta, y además, yo también la disfruto, pero me duele que se trate con tanta “frialdad” al resto de fiestas del pueblo.

Y por supuesto no es todo económico, no olvidemos que las Hermandades se fundan con una misión primordial: Dar testimonio público de fe y ayudar a los que más lo necesitan.
Creo que en Chipiona hay zonas donde tienen perfecta cabida nuevas corporaciones, como podemos hablar del Barrero, la Alcancía o el Pozo Romero, por poner algunos ejemplos. Zonas lo suficientemente alejadas del centro, donde no se ha respirado el olor del incienso nunca, y donde creo que podría surgir con gran fuerza una Hermandad.

Y hablando de alejados del centro, creo recordar que se habló de una nueva Parroquia para Chipiona,  para alguna de estas zonas, y no sé si se ha quedado todo en palabras. Pero a quien le competa le instaría a no dejar de lado este proyecto, ya que si bien, no atravesamos por momentos, económicamente hablando, boyantes, sí que le haría mucho bien, y esto lo sé de primera mano, a muchas personas de estas zonas, que por diferentes motivos no pueden desplazarse a las Iglesias existentes, y que desearían asistir a misa como todo el mundo.

Dejo ya aquí mi reflexión, que ha sido un placer compartir con ustedes. Quizás solo sean cosas mías. Quizás el equivocado sea yo. Pero quería expresar mis inquietudes y lo que creo que sería un gran beneficio para el pueblo de Chipiona.

Repito que en ningún momento la intención es de ofender a nadie, ni de que nadie se moleste, pero los datos están ahí, y pueden comprobarlos por ustedes mismos.
Escrito por Jesús Murga Reyes
* Foto de Rocío de la Rosa